
MADERAS. SISTEMA BETA
Basada en otros métodos de cálculo de donde se obtiene el resultado para sustituir la madera dañada por otros materiales con idénticas características que cumplen las mismas funciones. Con esto conseguimos no desmantelar la instalación y posterior reconstrucción al ser una técnica aplicada in situ. Además no precisa mantenimiento posterior por ser materiales inatacables, reduce considerablemente los plazos de ejecución de obra y permite mantener las condiciones arquitectónicas originales.
Materiales utilizados para refuerzos:
Morteros especiales de EPOXI y áridos ligeros.
Estructuras de varillas con alta resistencia de la flexotracción y módulo elástico muy similar a la madera.
Medios de apeo imprescindibles para no permitir el movimiento de estructura.
Basada en otros métodos de cálculo de donde se obtiene el resultado para sustituir la madera dañada por otros materiales con idénticas características que cumplen las mismas funciones. Con esto conseguimos no desmantelar la instalación y posterior reconstrucción al ser una técnica aplicada in situ. Además no precisa mantenimiento posterior por ser materiales inatacables, reduce considerablemente los plazos de ejecución de obra y permite mantener las condiciones arquitectónicas originales.
Materiales utilizados para refuerzos:
Morteros especiales de EPOXI y áridos ligeros.
Estructuras de varillas con alta resistencia de la flexotracción y módulo elástico muy similar a la madera.
Medios de apeo imprescindibles para no permitir el movimiento de estructura.